Términos y Condiciones
Última actualización:
1. Información del Proveedor del Servicio
Remargen (denominado Remargem en Brasil) es un servicio de software ofrecido por Zala S.A., sociedad legalmente constituida en la República Argentina, con CUIT N.º 30-71824705-1 y domicilio en Terrero 319 Piso 7 Dpto C, Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1406), Argentina. Para cualquier consulta o contacto, puede comunicarse por correo electrónico a [email protected]. Estos Términos y Condiciones rigen el uso de Remargen y constituyen un acuerdo legal vinculante entre el usuario (en adelante, el Usuario) y Zala S.A.
2. Aceptación de los Términos de Uso
Al acceder y utilizar Remargen, ya sea a través del sitio web oficial (https://www.remargen.com) o mediante el bot de WhatsApp asociado al servicio, el Usuario declara que ha leído, entendido y aceptado sin reservas los presentes Términos y Condiciones en su totalidad. Si el Usuario no está de acuerdo con estas condiciones, deberá abstenerse de utilizar la Plataforma o cualquier servicio relacionado. El uso efectivo de Remargen implica la plena aceptación de estos Términos y Condiciones.
3. Capacidad y Elegibilidad de Uso
El Servicio está dirigido a personas con capacidad legal para contratar. La Plataforma solo puede ser utilizada por personas mayores de 18 años (o la mayoría de edad legal equivalente en su país de residencia) que tengan capacidad legal para contratar servicios digitales. Si el Usuario representa a una persona jurídica (por ejemplo, una empresa), deberá contar con las facultades legales suficientes para obligar a dicha entidad a cumplir estos Términos y Condiciones. Remargen podrá suspender o cancelar la cuenta en caso de detectar que el Usuario no cumple con este requisito de capacidad. En cualquier caso, el Usuario se compromete a usar Remargen únicamente con fines lícitos y dentro del marco de las leyes aplicables, absteniéndose de realizar actividades que violen la normativa vigente.
4. Registro de Usuario y Cuenta de Acceso
Para utilizar Remargen, el Usuario deberá registrarse o iniciar el servicio mediante los canales habilitados (por ejemplo, iniciando una conversación con el bot de WhatsApp de Remargen o completando un formulario en el sitio web). Durante el registro o primer uso, se podrán solicitar ciertos datos personales básicos del Usuario (tales como nombre, número de teléfono móvil asociado a WhatsApp, razón social de su negocio, etc.) a fin de crear una cuenta. El Usuario se compromete a proporcionar información verdadera, exacta, vigente y completa sobre su identidad y demás datos requeridos.
Remargen tratará y protegerá la información personal suministrada de conformidad con su Política de Privacidad y la normativa vigente en materia de protección de datos personales. El Usuario deberá mantener sus datos actualizados; cualquier cambio relevante (por ejemplo, cambio de número de teléfono, de domicilio comercial, etc.) deberá ser informado oportunamente a Remargen. En caso de que Zala S.A. detecte que la información proporcionada por un Usuario es falsa, incompleta o desactualizada, podrá suspender temporalmente y/o cancelar definitivamente la cuenta correspondiente, negando el acceso al Servicio.
Cada cuenta de Remargen es personal, única e intransferible. Está prohibido ceder o compartir la cuenta (por ejemplo, permitir que terceros accedan al servicio a través del WhatsApp del Usuario). El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso, en caso de que se proporcionen (por ejemplo, contraseñas o códigos de verificación). Si el Usuario advierte un uso no autorizado de su cuenta o cualquier falla de seguridad, deberá notificarlo de inmediato a Remargen. Zala S.A. no será responsable por los daños o pérdidas que resulten del incumplimiento por parte del Usuario de estas obligaciones de seguridad.
5. Descripción del Servicio (Objeto)
Remargen es una herramienta SaaS basada en inteligencia artificial que permite a negocios y particulares calcular precios de venta al público a partir de las facturas de sus proveedores. A través de Remargen, el Usuario puede digitalizar (escanear) las facturas de compra de mercadería (por ejemplo, facturas de proveedores de kioscos, ferreterías u otros comercios) enviándolas al bot de WhatsApp de Remargen. El sistema extrae los datos relevantes (como productos y costos) y calcula automáticamente precios sugeridos de venta agregando los márgenes de ganancia definidos por el Usuario.
En resumen, Remargen ofrece actualmente las siguientes funcionalidades principales:
- Lectura de facturas de proveedores: el Usuario puede enviar fotografías o archivos de facturas mediante WhatsApp, las cuales Remargen procesará mediante técnicas de OCR e IA para extraer la información relevante (productos, cantidades, precios de costo, etc.).
- Cálculo automatizado de precios de venta: el sistema aplica un margen de ganancia a los precios de costo obtenidos, calculando así el precio de venta sugerido para cada producto. El Usuario puede predefinir el porcentaje de margen deseado e incluso manejar diferentes márgenes por categoría de producto.
- Gestión de categorías y márgenes personalizados: el Usuario tiene la posibilidad de editar categorías de productos y asignar distintos márgenes a cada categoría, adaptando el cálculo a la realidad de su negocio.
- Historial de operaciones: Remargen almacena un historial de las facturas procesadas y los precios calculados, permitiendo al Usuario revisar posteriormente los resultados de escaneos anteriores para referencia y control.
Remargen está en constante evolución; por tratarse de un producto en etapa inicial (MVP), sus características pueden ampliarse o modificarse con el tiempo. Zala S.A. se reserva el derecho de introducir mejoras, nuevas funciones o limitaciones adicionales en el Servicio, para perfeccionar la plataforma o adaptarla a nuevas necesidades (ver sección Modificaciones más adelante).
Importante: Los resultados proporcionados por Remargen (por ejemplo, los precios sugeridos) son de carácter orientativo y sirven como apoyo para la toma de decisiones del Usuario. Si bien Remargen utiliza algoritmos avanzados para intentar garantizar la precisión de la lectura de facturas y de los cálculos, no puede garantizarse un resultado exacto en el 100% de los casos. El Usuario reconoce que los precios sugeridos por la herramienta son estimaciones automáticas que no sustituyen su propio criterio comercial profesional ni constituyen asesoramiento financiero o contable específico. En otras palabras, la decisión final sobre qué precio cobrar por un producto recae siempre en el Usuario, quien debe evaluar la información proporcionada por Remargen junto con otros factores de su negocio.
6. Planes de Suscripción, Versión Gratuita y Pagos
Remargen ofrece diferentes modalidades de uso, incluyendo una versión gratuita limitada y una o más opciones de suscripción paga para usuarios que requieran mayores prestaciones:
Versión gratuita: Al registrarse, el Usuario tendrá acceso gratuito a Remargen con hasta 5 escaneos de facturas sin cargo (por única vez o por mes, según defina la plataforma). Esta versión de prueba está pensada para que el Usuario evalúe el servicio en un inicio. Una vez agotados estos 5 escaneos gratuitos, Remargen podrá restringir nuevas lecturas de facturas hasta que el Usuario adquiera un plan pago.
Planes de suscripción pagos: Remargen pondrá a disposición distintos planes mensuales (u otra periodicidad) que el Usuario podrá contratar para continuar usando el servicio. Cada plan incluirá una cantidad determinada de escaneos de facturas por mes (por ejemplo, N escaneos mensuales en el Plan Básico, M escaneos en el Plan Profesional, etc., los valores exactos serán informados en el sitio web o canal de contratación). El acceso a las funciones de Remargen se mantendrá activo siempre que el Usuario se encuentre dentro del límite de escaneos de su plan vigente y con los pagos al día. Si el Usuario alcanza el límite de escaneos de su plan antes de que finalice el período mensual, es posible que deba esperar al próximo ciclo o mejorar su plan a uno superior para continuar usando el servicio sin interrupciones.
Precios y facturación: El precio, características y condiciones de cada plan de suscripción serán los publicados por Remargen en su sitio web oficial (u otros medios oficiales de comunicación) al momento de la contratación. Los precios se expresarán en la moneda indicada según la jurisdicción del Usuario e incluyen o excluyen impuestos según se especifique (por ejemplo, impuestos locales de venta, IVA, etc.). Zala S.A. se reserva el derecho de modificar las tarifas de sus planes de suscripción en cualquier momento; cualquier cambio en el precio de los planes será notificado al Usuario con la debida anticipación a través del correo electrónico registrado o del mismo canal de WhatsApp, según corresponda. Las modificaciones de tarifas regirán para los ciclos de facturación posteriores a la notificación, dando opción al Usuario de cancelar la suscripción antes de que el nuevo precio entre en vigencia si no estuviera de acuerdo.
El pago de los planes se realizará mediante los métodos de pago habilitados por Remargen (por ejemplo, tarjeta de crédito, débito, billeteras digitales u otros proveedores de pago disponibles). El Usuario se compromete a pagar puntualmente las suscripciones contratadas, conforme al plan escogido, para mantener el acceso al Servicio. En caso de mora o falta de pago, Remargen podrá suspender temporalmente el acceso del Usuario a las funciones pagas e incluso cancelar la suscripción por incumplimiento, conforme se detalla en la sección de Sanciones y Terminación.
Salvo que se indique lo contrario, las suscripciones de Remargen se entienden de renovación periódica automática (por ejemplo, mensual), de modo que al finalizar cada período contratado, se generará automáticamente el cobro del siguiente período, hasta que el Usuario cancele la suscripción. Remargen enviará comprobantes o facturas electrónicas por los cobros realizados, de acuerdo con las regulaciones fiscales aplicables y con los datos de facturación provistos por el Usuario.
Política de reembolsos: Dado el tipo de servicio ofrecido, Remargen no realiza reembolsos por períodos ya transcurridos o no utilizados de una suscripción. Si el Usuario decide cancelar su plan (ver sección de Terminación), podrá seguir usando el Servicio hasta completar el ciclo ya abonado, pero no recibirá la devolución de importes correspondientes a dicho período ya facturado. En caso de que Zala S.A. decida, a su sola discreción, ofrecer un reembolso excepcional (por ejemplo, por una incidencia técnica grave atribuible a Remargen), dicho reembolso se regirá por las condiciones particulares informadas en su oportunidad.
Derecho de Revocación (México): Para consumidores con domicilio en México, el Usuario podrá revocar su consentimiento dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la entrega del servicio o la firma del contrato, lo que ocurra después, sin responsabilidad, conforme a la LFPDPC y normativa aplicable. La revocación deberá notificarse por los canales indicados en estos TyC. Remargen realizará el reembolso íntegro en un plazo razonable a partir de la recepción de la solicitud válida.
CFDI 4.0 (México): Para usuarios en México, la facturación electrónica (CFDI 4.0) se emitirá a nombre del Usuario con los datos fiscales completos y vigentes (incluyendo RFC y uso de CFDI) proporcionados por éste. La emisión estará sujeta a la normativa del SAT.
7. Obligaciones y Responsabilidades del Usuario
El Usuario asume el compromiso de utilizar Remargen de forma correcta y lícita, de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones y con la legislación aplicable. En particular, el Usuario se obliga –además de lo ya indicado en secciones anteriores– a lo siguiente:
- Uso legítimo: Emplear el Servicio únicamente con el propósito previsto (gestionar facturas y calcular precios de venta) y abstenerse de usarlo con fines ilícitos, fraudulentos o que pudieran lesionar derechos de terceros. Queda prohibido utilizar Remargen para procesar información que el Usuario no esté autorizado a usar, o para actividades contrarias a las leyes (ej. blanqueo de capitales, fraude fiscal, etc.).
- Autorización sobre los datos enviados: Asegurar que toda factura o documento enviado a Remargen para su procesamiento pertenece al propio Usuario (o a su negocio) o que el Usuario tiene derecho legítimo para utilizar y compartir esa información. El Usuario no deberá cargar ni enviar a la plataforma datos sensibles de terceros sin autorización. Remargen no se hace responsable por la información que el Usuario suministre sin derecho, siendo el Usuario enteramente responsable frente a eventuales reclamos de terceros.
- Veracidad de la información: Garantizar la veracidad y exactitud de los datos suministrados en la Plataforma, ya sean datos personales, comerciales o información contenida en las facturas. El Usuario entiende que los resultados que entregue Remargen dependerán de la calidad y exactitud de la información proporcionada; si los datos de entrada son erróneos o falsos, los resultados también lo serán. Remargen no será responsable por la falsedad o inexactitud de los datos que proporcione el Usuario ni por las deficiencias o resultados incorrectos que ello pudiera generar en el Servicio. Es exclusiva responsabilidad del Usuario verificar que los datos ingresados (por ejemplo, fotos legibles de facturas, márgenes configurados correctamente, etc.) sean correctos.
- Pago de las suscripciones: Abonar en tiempo y forma las tarifas correspondientes al plan de suscripción elegido, según lo descrito en la sección 6. La falta de pago podrá resultar en la suspensión o cancelación de la cuenta y de los servicios provistos.
- Uso adecuado de la Plataforma: No realizar acciones que comprometan la seguridad, integridad o rendimiento de Remargen. Esto incluye no intentar acceder a sistemas o datos a los que no tenga autorización, no interferir con el funcionamiento de la Plataforma (por ejemplo, mediante el uso de bots no autorizados, ingeniería inversa, envío de virus, ataques de denegación de servicio, etc.) y no utilizar mecanismos automatizados (scripts, scrapers u otros) para extraer información o realizar operaciones masivas en Remargen sin consentimiento previo.
- Cumplimiento legal e indemnidad: El Usuario será el único responsable por el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales vinculadas a su actividad comercial (por ejemplo, la correcta declaración de impuestos, el respeto de regulaciones de precios en su jurisdicción, etc.). Asimismo, el Usuario se compromete a mantener indemne y libre de daños a Remargen y a Zala S.A. (incluyendo a sus directores, empleados y afiliados) frente a cualquier reclamo de terceros que pudiera surgir como consecuencia del uso que el Usuario haga del Servicio, del incumplimiento de estos Términos y Condiciones, de la violación de cualquier ley o derecho de terceros, o de la falta de veracidad de la información proporcionada. Esto significa que, si Remargen resulta afectado por una demanda, multa o perjuicio debido a acciones u omisiones del Usuario, este deberá responder por todos los costos, gastos, daños y perjuicios correspondientes (incluidos los honorarios legales razonables).
8. Obligaciones de Remargen y Limitación de Responsabilidad
Zala S.A., titular de Remargen, se compromete a prestar el servicio de manera diligente y conforme a las leyes aplicables. Sin perjuicio de ello, el Usuario reconoce y acepta las siguientes limitaciones y alcances de responsabilidad por parte de Remargen:
- Disponibilidad del servicio: Si bien Remargen hará esfuerzos razonables para asegurar el funcionamiento continuo de la Plataforma, no se garantiza que el servicio opere de forma ininterrumpida, segura o libre de errores en todo momento. El acceso a Remargen puede verse ocasionalmente suspendido, restringido o limitado debido a fallas técnicas, tareas de mantenimiento, mejoras, o factores externos. Remargen no asume responsabilidad por la falta de disponibilidad temporal del servicio.
- Dependencia de terceros (WhatsApp): El Usuario entiende que Remargen opera principalmente a través de la plataforma WhatsApp, la cual es un servicio de mensajería provisto por un tercero ajeno a Zala S.A. Consecuentemente, Remargen no será responsable por fallas o interrupciones en la prestación del Servicio derivadas de problemas imputables a WhatsApp u otros proveedores externos. Por ejemplo, si el sistema de WhatsApp experimenta caídas, bloquea el acceso al bot, o introduce cambios que afecten el funcionamiento de Remargen, tales situaciones quedan fuera del control de Zala S.A. En caso de presentarse dichas contingencias, Remargen hará lo posible por restablecer el servicio a la brevedad, pero no garantiza tiempos específicos de reanudación ni acepta responsabilidad por los perjuicios que esto pudiera causar al Usuario.
- Exactitud de resultados: Remargen utiliza tecnologías de reconocimiento de texto e inteligencia artificial para interpretar los datos de las facturas e inferir precios; sin embargo, no puede asegurar que los datos extraídos de las facturas ni los cálculos realizados estén libres de error al 100%. Factores como la calidad de la imagen de la factura, formatos inusuales, abreviaturas, errores de impresión o idioma, pueden afectar la precisión del reconocimiento. Por lo tanto, Remargen no ofrece garantías absolutas sobre la exactitud o confiabilidad de la información provista. El Usuario debe revisar y validar los resultados importantes. Cualquier decisión tomada por el Usuario basada en los datos o sugerencias de Remargen es tomada a su propio riesgo.
- No asesoramiento profesional: Los cálculos, informes o sugerencias generados por Remargen (por ejemplo, márgenes aplicados, precios finales sugeridos, etc.) no constituyen asesoramiento profesional (contable, financiero, comercial o de otra índole) específico para el negocio del Usuario, sino que son cálculos automatizados de carácter general y operativo. Remargen no garantiza que la utilización de sus recomendaciones resulte en resultados económicos exitosos, mejora de ganancias u otros beneficios comerciales para el Usuario.
- Daños indirectos: En la máxima medida permitida por la ley, Zala S.A. no será responsable frente al Usuario por daños indirectos, incidentales, especiales o consecuentes, incluyendo lucro cesante, pérdida de oportunidades de negocio o pérdida de datos, que pudieran derivarse del uso de Remargen o de la imposibilidad de usarlo, aún cuando Remargen haya sido advertido de la posibilidad de tales daños. Del mismo modo, Remargen no asume responsabilidad por posibles sanciones o reclamos legales contra el Usuario derivados de la gestión de su negocio (por ejemplo, multas por errores en precios, incumplimientos fiscales, etc.), incluso si el Usuario alega que tales situaciones se debieron a información obtenida a través del Servicio.
- Limitación del monto de responsabilidad: En caso de que, no obstante lo anterior, Zala S.A. fuese considerada responsable por algún tribunal competente, la responsabilidad máxima total de Remargen hacia el Usuario, por cualquier concepto derivado de estos Términos y Condiciones o del uso del Servicio, no excederá el monto efectivamente abonado por el Usuario a Remargen en los últimos 3 meses inmediatamente anteriores al hecho que dio origen a la responsabilidad, o USD 100 (cien dólares estadounidenses) si esa cifra fuera mayor. Esta limitación se aplicará en la medida en que sea válida bajo la ley aplicable. Quedan a salvo los derechos irrenunciables que correspondan a consumidores u otras categorías de usuarios según la jurisdicción, en cuyo caso podría no aplicarse alguna parte de esta limitación.
Remargen no excluye ni limita de ninguna manera la responsabilidad que no pueda excluirse por ley, como pudiera ser la derivada de dolo, culpa grave o aquellas responsabilidades legales que por normativa no puedan ser limitadas.
9. Modificaciones y Actualizaciones del Servicio
Zala S.A. se reserva el derecho de modificar, suspender o discontinuar cualquier aspecto de la Plataforma Remargen, así como de actualizar estos Términos y Condiciones, en cualquier momento y sin previo aviso. Esto incluye la posibilidad de agregar nuevas funcionalidades, alterar o eliminar existentes, cambiar la presentación o el diseño del Servicio, implementar versiones de prueba (beta) de características futuras, etc.
Las eventuales modificaciones a estos Términos y Condiciones entrarán en vigor a partir del momento en que sean publicadas en el sitio web oficial de Remargen (o comunicadas a través de la propia Plataforma). Se recomienda al Usuario revisar periódicamente los Términos para estar al tanto de posibles cambios. En caso de realizarse cambios significativos que afecten los derechos u obligaciones del Usuario, Remargen informará dichos cambios por medios razonables, por ejemplo, mediante un aviso vía correo electrónico registrado, un mensaje por WhatsApp, o una notificación destacada en el sitio web. Si el Usuario continúa utilizando el Servicio una vez que las modificaciones han entrado en vigor, se entenderá que acepta tácitamente los nuevos términos.
En el supuesto de que el Usuario no esté de acuerdo con alguna modificación sustancial realizada, tendrá la facultad de dar de baja su cuenta o cancelar su suscripción antes de que entren en vigor los nuevos Términos, comunicándolo por los canales habituales de contacto. La última fecha de actualización de los presentes Términos se indicará al final del documento para referencia.
10. Propiedad Intelectual
Todo el contenido y los componentes disponibles en la Plataforma Remargen – incluyendo, sin carácter exhaustivo: el software y código fuente subyacente, los textos, gráficos, logos, íconos, imágenes, archivos, bases de datos, así como la marca Remargen/Remargem y cualquier otro signo distintivo – son propiedad exclusiva de Zala S.A. o de sus licenciantes, y se encuentran protegidos por las leyes y tratados internacionales de propiedad intelectual y/o industrial aplicables. El hecho de que el Usuario utilice el Servicio o acceda a la Plataforma no le otorga derecho o licencia alguna sobre dichos contenidos, más allá del uso limitado que implique la utilización normal de Remargen conforme a estos Términos.
Queda terminantemente prohibido al Usuario copiar, reproducir, modificar, adaptar, distribuir, transmitir, publicar, revelar, ceder, vender, licenciar o, de cualquier otro modo, explotar o usar partes del Contenido de Remargen, salvo autorización previa por escrito de Zala S.A. Asimismo, el Usuario se abstendrá de retirar o alterar cualquier aviso de derechos de autor, marca registrada u otros avisos de propiedad incorporados o que acompañen al Servicio. En caso de que el Usuario incurra en alguna de estas conductas no autorizadas, Zala S.A. podrá ejercer las acciones legales (civiles, penales y/o administrativas) que correspondan para la defensa de sus derechos de propiedad intelectual, sin perjuicio de la suspensión o cancelación inmediata de la cuenta del Usuario infractor.
El Usuario mantiene la titularidad de los datos e información que proporcione a Remargen (por ejemplo, el contenido de sus facturas y los resultados específicos obtenidos para su negocio). No obstante, al cargar o enviar dicha información a la Plataforma, el Usuario concede a Zala S.A. una licencia limitada de uso sobre ese material, únicamente para la finalidad de procesar los datos y proveer el Servicio. Remargen no compartirá los datos privados del Usuario con terceros excepto en los términos autorizados por estos Términos, por la Política de Privacidad o por la ley.
11. Sanciones y Terminación de la Cuenta
Incumplimiento de Términos: En caso de que el Usuario incumpla alguna de las disposiciones establecidas en estos Términos y Condiciones, o incurra en una conducta ilícita o prohibida, Zala S.A. podrá aplicar las medidas que considere necesarias, incluyendo la suspensión temporal o la cancelación definitiva de la cuenta del Usuario infractor. Sin limitar otras acciones o recursos disponibles, Remargen podrá sancionar al Usuario en los siguientes supuestos:
- Si el Usuario viola alguna ley vigente o cualquiera de las cláusulas de estos Términos y Condiciones.
- Si el Usuario incurre en conductas ilegales, dolosas o fraudulentas en el uso de la Plataforma (por ejemplo, intento de manipulación del sistema, fraude de pagos, uso de documentación ajena, etc.).
- Si no es posible verificar la identidad del Usuario, o si se comprobase que cualquier información proporcionada durante el registro o uso del Servicio es falsa, engañosa o inexacta.
Además de la suspensión o terminación de la cuenta, Zala S.A. se reserva el derecho de iniciar las acciones legales o reclamos que pudieran corresponder en caso de configurarse un perjuicio, infracción o delito por parte del Usuario.
Terminación por parte de Remargen: Zala S.A. podrá, en cualquier momento, dar por terminado el Servicio Remargen o cancelar la cuenta de un Usuario, incluso sin expresión de causa, mediante notificación por escrito (por ejemplo, un correo electrónico o mensaje) con una anticipación mínima de 15 días. En situaciones graves que a criterio de Remargen justifiquen la cancelación inmediata (por ejemplo, fraude flagrante, abuso del sistema, riesgo inminente para la seguridad), la terminación podrá ser inmediata, con notificación posterior. La finalización o baja del Servicio por decisión de Zala S.A. no dará derecho al Usuario a ningún resarcimiento o indemnización, más allá de la eventual devolución de importes que hubiera abonado por adelantado y no hubiesen sido consumidos al momento de la terminación (si correspondiera, a discreción de Remargen).
Cancelación por parte del Usuario: El Usuario podrá cancelar su suscripción paga o solicitar la baja de su cuenta en cualquier momento. Para ello deberá seguir el procedimiento indicado en la Plataforma (por ejemplo, un comando específico en el bot de WhatsApp o enviando una solicitud escrita al correo de soporte). En el caso de las suscripciones de pago, la cancelación se hará efectiva una vez finalizado el período de facturación en curso al momento de la solicitud, sin generar cargos futuros. Es decir, el Usuario podrá seguir utilizando las funciones pagas hasta agotar el plazo ya abonado, pero la suscripción no se renovará para el siguiente período. No se realizarán reembolsos por los días no utilizados del mes en curso al momento de la cancelación, salvo que una normativa de orden público disponga lo contrario para ciertos consumidores.
Tras la cancelación o terminación de la cuenta, ya sea voluntaria o impuesta, el Usuario perderá el acceso a la Plataforma y a los datos asociados a su cuenta (incluyendo el historial de facturas procesadas). Por ello, se recomienda al Usuario, antes de solicitar la baja, descargar o resguardar cualquier información o resultado que pudiera necesitar posteriormente, ya que Remargen no garantiza la conservación de los datos de cuentas canceladas. Remargen podrá mantener ciertos datos mínimos del Usuario luego de la terminación, durante el tiempo que sea requerido para cumplir obligaciones legales o para resguardo ante eventuales reclamos, conforme a lo previsto en la Política de Privacidad.
12. Privacidad y Protección de Datos Personales
El uso de Remargen implica el tratamiento de datos personales del Usuario y, potencialmente, de terceros (por ejemplo, datos de los proveedores que figuren en las facturas). Zala S.A. se compromete a manejar dichos datos de manera confidencial y adoptar las medidas de seguridad adecuadas para protegerlos, de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.
Datos recopilados: La información personal que Remargen puede recopilar y almacenar incluye, entre otros: nombre y apellido del Usuario, número de teléfono celular (usado para WhatsApp), eventualmente correo electrónico y/o domicilio comercial, nombre o razón social del negocio del Usuario, e información extraída de las facturas procesadas. Esta última puede contener datos tanto del Usuario (ej.: su RFC, domicilio fiscal, condición frente al IVA, etc., si aparecen en la factura) como de sus proveedores (nombre o razón social, RFC, domicilio del proveedor, detalles de los productos comprados, montos, fechas, etc.). Toda esta información es necesaria para el correcto funcionamiento de la herramienta, ya sea para identificar la cuenta, enviar notificaciones, realizar los cálculos de márgenes o mantener un historial de operaciones del Usuario.
Finalidad del tratamiento: Los datos personales recopilados se utilizan con la única finalidad de prestar el Servicio de Remargen al Usuario. Esto incluye, por ejemplo, procesar las facturas que el Usuario envía, calcular los precios y márgenes solicitados, registrar las transacciones en el historial, ofrecer soporte técnico o atención al cliente, informar sobre actualizaciones de la plataforma o cambios en los términos, y en general asegurar el correcto funcionamiento y mejora del servicio. Remargen no compartirá los datos personales del Usuario con terceros, salvo: (a) que cuente con el consentimiento expreso del Usuario; (b) que sea necesario para brindar el servicio a través de un proveedor subcontratado (por ejemplo, proveedores de hosting en la nube, herramientas de OCR, etc.), en cuyo caso dichos terceros estarán sujetos a obligaciones de confidencialidad y seguridad; o (c) que una ley, reglamento o autoridad competente requiera dicha divulgación (por ejemplo, ante órdenes judiciales).
Política de Privacidad: Los detalles sobre cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos los datos personales se encuentran desarrollados en nuestra Política de Privacidad (documento separado). Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario reconoce que también acepta la Política de Privacidad de Remargen. En caso de divergencia o contradicción, en materia de protección de datos personales prevalecerán las disposiciones de la Política de Privacidad. Si el Usuario no ha tenido acceso a dicho documento, podrá solicitarlo o consultarlo en el sitio web oficial.
Derechos de los usuarios: De acuerdo con la normativa aplicable, los titulares de datos personales (por ejemplo, el Usuario, o terceros cuyos datos estén en las facturas) tienen derechos sobre sus datos, tales como: derecho de acceso, rectificación, actualización y supresión de la información personal que figure en nuestras bases de datos. El Usuario, en cuanto titular de sus propios datos, podrá ejercer estos derechos en cualquier momento, de forma gratuita, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico de contacto indicada (o mediante el mecanismo que se provea en la Política de Privacidad). Remargen podrá requerir cierta información para verificar la identidad del solicitante de dichos derechos antes de proceder.
Asimismo, se informa al Usuario que la autoridad de control encargada de recibir denuncias y reclamos en materia de protección de datos personales en México es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
13. Ley Aplicable y Jurisdicción
La relación entre el Usuario y Zala S.A. derivada del uso de Remargen se regirá íntegramente por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, especialmente por las disposiciones del Código Civil Federal, el Código de Comercio, la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y demás leyes especiales aplicables. Cualquier controversia, conflicto o reclamo resultante de la interpretación, aplicación, cumplimiento o incumplimiento de estos Términos y Condiciones, o en general del uso de la Plataforma, será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, México.
Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de Usuarios que utilicen el Servicio desde fuera de México, podrían tener aplicación ciertas normas imperativas de la jurisdicción del consumidor que no puedan ser válidamente derogadas por acuerdo de partes. En tal supuesto, las disposiciones de jurisdicción aquí pactadas se aplicarán en la medida permitida por la ley, sin afectar los derechos que pudieran corresponderle al Usuario en su carácter de consumidor en dicha jurisdicción.
14. Disposiciones Finales
Divisibilidad: Si alguna cláusula de estos Términos y Condiciones fuera declarada inválida, ilegal o inexigible por autoridad competente, dicha cláusula se considerará separable del resto del acuerdo y no afectará la validez y exigibilidad de las demás disposiciones, las cuales permanecerán vigentes. En lugar de la disposición invalidada, se aplicará una interpretación que refleje lo más cercano posible la intención original de las partes y el objetivo económico perseguido por la cláusula original.
No renuncia de derechos: La falta o demora de Zala S.A. en ejercer algún derecho o acción legal derivada de estos Términos no implicará en ningún caso una renuncia a los mismos. Cualquier renuncia específica o tolerancia en un caso particular no significa que se renuncie a derechos en casos futuros similares.
Idioma: Los presentes Términos y Condiciones podrán estar disponibles en varios idiomas para comodidad del Usuario. En caso de discrepancia en la interpretación entre la versión en español y alguna versión traducida, prevalecerá la versión en idioma español (salvo que la ley local exija lo contrario).
Acuerdo completo: Estos Términos y Condiciones, junto con la Política de Privacidad y cualquier otra política o documento adicional expresamente referenciado en el presente, constituyen el acuerdo íntegro entre el Usuario y Zala S.A. con respecto al uso de Remargen, y reemplazan a todos los acuerdos, entendimientos o comunicaciones previas (ya sean verbales o escritas) relacionadas con el mismo asunto.
Fecha de última actualización: 08 de octubre de 2025.
Zala S.A. – Todos los derechos reservados